17 de enero San Antón, patrón de los animales...
El humano es un ser complejo al que le pasan cosas complejas, complejas de solucionar…
Pero si además a su complejidad natural le unimos alguna que otra complicación congénita, hereditaria, perinatal, accidental o circunstancial estamos listos.
Traduzco: si para una persona sana crecer, desarrollarse, hacerse y ejercer como adulta ya es difícil, cuando naces o te sobreviene alguna discapacidad la cosa se complica por mil para ti y para tu entorno más próximo que ve con impotencia y rabia como esta sociedad no es que te facilite las posibilidades de desarrollo…
No generalizo. Sé que hay muchas personas cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de quien la tiene mermada…ah! y muchos animales.
Unos lo llaman zooterapia, otros actividad asistida con animales (A.A.A), otros terapia asistida con animales (T.A.A) http://www.adoptastur.org/info/terapia-con-animales/Entre los términos hay diferencias pero en los tres casos se trata de la aportación del animal a la calidad de vida de la persona.
Cuando yo era pequeña en mi barrio había una mujer que iba siempre con su perro lazarillo. Cada vez que me cruzaba con ella me invadía una sensación rara de pena, ternura y desconcierto. No podía dejar de pensar cómo aquella mujer caminaba sola y se dejaba llevar y guiar por un perro ¡y nadie se inmutaba! Mi madre me decía: cariño el perro está amaestrado. Y yo pensaba pero si los perros no saben dónde tienen que ir sin sus dueños ¿cómo van a saber donde tienen que llevar a alguien que encima no ve? http://www.adiestradorcanino.com/content/page.php?64


Podría seguir y seguir listando qué y con quien se puede trabajar la terapia asistida por animales pero no, prefiero mostraros dos vídeos que hablan por si mismos(a si que tranquilos si no entendéis lo que dicen, lo importante son las imágenes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario